15 Jun

«El Covid-19 ha multiplicado por diez las compras en nuestra plataforma»

Las marketplaces tienen un papel protagonista en el comercio electrónico en España. Aproximadamente 17 millones de consumidores online los utilizan y cerca del 80% del total de usuarios lo hacen motivados por la variedad de productos, las diferentes marcas, los precios y la comodidad que aporta. Se trata de un crecimiento cada vez más importante en nuestro país desde la entrada de players como eBay o Amazon, a los que se han sumado gigantes como AliExpress, dispuestos a competir con fuerza.

Desde el equipo de Ecommerce News, nos dimos a la tarea de buscar proyectos de Marketplaces con la etiqueta #madeinspain y para nuestra sorpresa encontramos varios proyectos interesantes en las provincias. Uno de ellos es DBarrio una plataforma que nació en Vigo para apoyar el comercio local, hablamos con Pablo Sánchez su responsable.

EcN: Preséntanos a DBarrio ¿cómo y cuándo nace la idea?

P.S: La empresa la fundamos hace ya casi 5 años. Vimos que no había una plataforma exclusiva para el pequeño comercio local, que recalcase sus beneficios, valores sociales y que ayudase a mejorar las condiciones laborales de los repartidores autónomos. Ver como cerraban cada vez más negocios locales en nuestras calles y ver en los telediarios repetidamente las huelgas y quejas de los repartidores “falsos autónomos” nos indicó que realmente había hueco para nuestra propuesta.

EcN: ¿Cómo es la relación con los sellers? ¿Cómo se seleccionan? ¿Cuántas referencias tienen el catálogo?

P.S: Somos un Marketplace en el que los negocios que se dan de alta pueden subir los productos que quieran vender a domicilio. El precio de la suscripción varía en función del numero de productos que quieran subir. Por 80 € pueden subir hasta 100 productos. 

EcN: ¿Cómo os ha afectado el COVID19?
P.S: Nos ha dado a conocer a nivel nacional y ha facilitado mucho nuestra expansión a otras ciudades y comunidades autónomas.

EcN: ¿Han notado un cambio de hábito en vuestro usuario derivado de la pandemia? (a nivel de tráfico me imagino que habrán subido pero, a nivel de conversión por ejemplo?)

P.S: Sí. Las compras en nuestra plataforma se han multiplicado por 10 y los vendedores asociados a Dbarrio han incrementado mucho su actividad de promoción en redes.

EcN: ¿Cómo es el consumidor online de DBARRIO?

P.S: Un consumidor que prefiere el comercio y hostelería local a las grandes superficies y franquicias de comida rápida. Que prefiere pagar un poco más si el producto-servicio es de calidad y contribuye a una buena causa

EcN: Ticket medio, ¿cuál es el gasto medio por usuario? ¿Qué recurrencia de compra tienen?

P.S: 30 €. Todas las semanas.

EcN: ¿Cómo gestionan los pagos? ¿Qué opciones de pago ofrecen, y cuál es la que mejor funciona a nivel general?

P.S: Pago con tarjeta

EcN: ¿Cómo gestionan la logística?

P.S: Repartidores autónomos y empresas de reparto locales

EcN: El COVID19 ha acelerado la digitalización de las empresas pero también de los consumidores, y hay muchos nuevos compradores en el mercado. ¿Cómo prevén que os afecte esto a largo plazo al sector? 

P.S: Van a incrementarse mucho. Es una realidad más que consolidada

EcN: A nivel de marketing, ¿qué estrategias son las que mejor os han funcionado?

P.S: Publicidad en redes sociales y el boca a boca.

EcN: ¿Hacia dónde va DBARRIO? ¿Qué esperan de este 2020?

P.S: Tener presencia en todas las comunidades autónomas de España antes de finalizar el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *